<
>
Fácil. 5 horas de caminata por día, camino fácil
En pensión completa en albergue, refugio e hotel, en dormitorio
Mula / Mulo
De domingo a sábado
Précio : 863 €
Reserva
Salidas
haz clic en la fecha de salida
País de luz y de sol.
Pueblos típicos del sur de los Alpes.
El precio incluye :
La pensión completa
El guía diplomado/a
El transporte de las bolsas
El precio no incluye :
El transporte hasta la cita
Las bebidas
El seguro de cancelación
El Queyras es una puerta de entrada por el sur de los Alpes, fronterizo con Italia. El parque regional del Queyras alberga los pueblos más altos de Europa como Saint Véran.
País de luz, provenzal por su idioma, alpino por su relieve, los alerces y los pinos componen una vegetación particular, que dan una luz fabulosa a este macizo acogedor. También es el país de los relojes de sol, donde el tiempo transcurre lentamente...
Dejamos el pueblo de Abriès por el sendero del calvario. Pasamos por la aldea abandonada de Malrif y seguimos el valle para llegar al lago del Grand Laus y luego alcanzamos el collado. Vista panorámica al Queyras, descenso hasta el albergue de Fonts de Cervières.
Subida al collado de Péas, antiguo paso de los muleros entre el Escarton y Briançon. Hermosa bajada por un antiguo canal entre los pinos para luego atravesar una zona de estepa. Llegando a Ville Vieille donde se puede visitar la agrupación artesanal del Queyras.
Atravesamos l'Aigue Blanche dominando Château Queyras. Seguimos por el collado de Pré Fromage y luego el de Fromage, descubrimos el valle de Ceillac. Los campos de siega y los cultivados forman un mosaico de matices verdes alrededor del pueblo. Estamos en las últimas estribaciones de Queyras, más al sur comienza el Ubaye.
Dejamos el pueblo, su campanario de color ocre en la luz de la mañana, y su iglesia de estilo románico. Por el collado del Estrongue descubrimos el valle de Saint Véran, el pueblo situado a mayor altura de Europa. Descendemos por los pastos, los rododendros se mezclan con los alerces, lugar perfecto para una buena siesta…
Quizás un último vistazo a la artesanía local: objetos y figuras de madera, cuchillos... Caminamos a través de los campos de siega hasta una antigua marmolería. La capilla de Clausis indica la entrada del alto valle. Seguimos hasta el collado de Chamoussière para llegar al refugio Agnel, lugar de paz bajo el Pain de Sucre.
Tenemos la posibilidad de subir el Pain de Sucre y disfrutar de la vista que nos ofrece el alto Queyras y el lado italiano dominado por el grandioso Viso. Descenso bajo las inmensas losas de la Taillante. Los pastos verdes alpinos, bordean los lagos de Egorgéou, lugar perfecto para una pausa.
Ascenso por las terrazas de cultivo abandonadas y atravesamos por los alerces hasta las Crêtes de Gilly. Descenso hasta Abriès, por un sendero todavía bordeado de calvario. Las terrazas de Abriès nos esperan para unos refrescos bien merecidos.
Contáctenos
+33 4 50 34 48 03
Do not hesitate to contact us via form